Respuestas claras a tus dudas más importantes sobre cómo proteger y hacer crecer tu futuro financiero.
¿Qué es un seguro de vida con "Beneficios en Vida" y en qué se diferencia del seguro tradicional?
Es un seguro de vida que te brinda protección financiera sin que tengas que fallecer para usarlo. A diferencia del seguro tradicional que solo paga un beneficio por muerte, las pólizas con beneficios en vida te permiten acelerar una parte o a la totalidad de tu beneficio si sufres una enfermedad grave, crónica o terminal. Esto te proporciona un recurso financiero vital en momentos críticos de tu vida.
¿Cómo puedo usar el seguro de vida para mi jubilación?
El seguro de vida permanente te permite acumular valor en efectivo con impuestos diferidos. Puedes acceder a este valor acumulado mediante préstamos y retiros para generar un flujo de ingresos durante tu jubilación, que generalmente es libre de impuestos federales. Es una estrategia poderosa si ya tienes cubierta tu necesidad de protección por muerte.
¿Esta estrategia de jubilación es como un plan 401(k) o una IRA Roth?
Tiene similitudes y diferencias clave. Al igual que una IRA Roth, los ingresos de jubilación pueden ser libres de impuestos. Sin embargo, a diferencia de las cuentas IRA, el seguro de vida no tiene límites de contribución definidos por el gobierno ni restricciones de ingresos para poder participar. Además, te proporciona un beneficio por muerte que los otros planes no ofrecen.
¿Qué tipo de enfermedades cubren los Beneficios en Vida?
La cobertura es amplia y puede incluir:
Enfermedades Graves como cáncer, infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, entre otras.
Enfermedades Crónicas que te impidan realizar al menos dos de las seis actividades de la vida cotidiana.
Enfermedades Terminales con una expectativa de vida de 24 meses o menos.
Lesiones Graves como coma, parálisis o quemaduras graves.
¿Por qué debería trabajar con una "Estratega de Seguros" en lugar de un agente tradicional?
Mi enfoque va más allá de venderte una póliza. Como tu Estratega de Seguros, mi misión es educarte y empoderarte para que tomes las mejores decisiones. Construyo relaciones a largo plazo basadas en la confianza y el cuidado genuino, diseñando soluciones personalizadas que se ajusten a tus metas y necesidades únicas. No trabajo para una compañía de seguros, trabajo para ti.
¿Qué pasa si quedo discapacitado y no puedo seguir pagando mis primas?
Para esa eventualidad, varias pólizas ofrecen una cláusula adicional opcional de “Exención de la prima”. Si quedas totalmente incapacitado, esta cláusula se encarga de pagar las primas planificadas para que tu póliza y tus metas de acumulación se mantengan vigentes.